Hoy quiero hablar sobre el concepto "infinito" en relación con el espacio-tiempo.
No sé si alguna vez os habéis imaginado el tiempo como una línea rectilínea:
<---------------------------------------------------------------------------------->
Pasado Presente Futuro
Dicen que el tiempo es infinito, imaginar el infinito de cara al futuro no parece muy complicado, pero si miramos el infinito de cara al pasado se complica la cosa.
Si el tiempo es infinito representa que ha existido siempre. Siempre... miles de millones de millones de millones de millones de millones.... de millones de años jaja y más millones sin parar. Siempre ha existido, siempre ha estado. En la mente humana no cabe el concepto de infinito.
Lo mismo sucede con el espacio, haya o no materia en el... la nada del espacio ha existido siempre y existirá siempre, infinitamente
Debía ser un espectáculo precioso. ¿No creéis? Cuando el universo era la nada y el tiempo corría. Pulsos perdidos en el espacio. En principio, sin que nadie lo contemplase.
Las personas creyentes dirán... el tiempo y el espacio fueron creados por Dios, pero Dios tenía que estar en algún lugar antes no? Aunque fuera en otra dimensión... aunque podría ser que estuviera en otra dimensión y creará esta (entonces el tiempo y el espacio no son infinitos en el pasado, tienen un inicio y quién sabe si un final si se elimina esta dimensión por parte de su Creador), aunque así fuera Dios estaba en otra dimensión pero esa dimensión también ha sido eterna en tiempo y espacio?
Las personas creyentes que defienden la existencia de Dios indican que Dios es perfecto e infinito (además de otras magníficas cualidades como la omnipresencia e omnipotencia) pero si Dios ha existido siempre, siempre ha estado ahí (yo llega un punto en que entro en bucle y no veo la salida a la cuestión, este es uno de esos momentos)
Además el espacio es actualmente infinito (aunque nuevas teorías defienden que el espacio se repliega sobre sí mismo y al entrar en un extremo apareces justo en el extremo opuesto), supongamos que defendemos que el universo es como una caja, la caja evidentemente es finita pero esa caja debe estar metida en algún sitio ¿No? En más espacio y aunque cerremos cajas cada vez más grandes de universo seguirán estando en espacios aún más grande.
Hago mención a mi primera entrada donde dije lo de la materia inorgánica ¿Ha existido siempre? Aunque estuviera replegada antes del Big Bang (quien crea en ese origen) si todo era nada de donde ha salido esa materia inorgánica (¿Es finita?) los científicos defienden que es finita (solo la materia que explotó en el Big Bang es la materia existente en el universo). Yo no lo creo, si el universo es infinito pueden haber miles de Big Bangs en otros puntos del Universo a millones de millones de trillones y más millones de aquí.
Como yo siempre digo... en el infinito hay infinitas posibilidades. En el infinito cabe todo. Este pensamiento me suscita muchas más dudas...(vida fuera de la Tierra, repetición de vidas, materia desconocida, leyes de la física desconocidas,...)
Por nuestra parte solo podemos ver el borde del universo correspondiente a 14.000 millones de años (horizonte cósmico) eso no quiere decir que no haya más universo pasado ese borde (¡Al contrario! Por supuesto que lo hay) pero la luz que se originó debido a la explosión del Big Bang se encuentra recorriendo y hasta el momento sólo ha podido viajar hasta ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario